Aromaterapia: rutina de relajación y belleza
Son cada vez más los chefs que usan los aceites esenciales para aromatizar sus platillos y postres de forma natural. El intenso saborcito de algunos les permite hacer creaciones verdaderamente originales, sabrosas y sorprendentes. Pero estos esenciales que se extraen de las plantas aromáticas a través de un proceso llamado destilación no solo son útiles en la cocina, son también una forma agradable de curar dolencias, relajar, desestresar y embellecer la piel.
Aromaterapia: así se llama esta disciplina terapéutica en la que se aprovechan los olores y propiedades de los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas para restablecer el equilibrio, la armonía del cuerpo y de la mente en beneficio de tu salud y belleza.
No es algo nuevo, ya que desde hace siglos los griegos y los romanos ya usaban los aceites de plantas y flores con propósitos terapéuticos, incluso hasta con fines cosméticos; ellos empleaban infusiones herbales para sus baños corporales.
Aromas que relajan
El olfato influye en el mundo de las emociones porque está directamente relacionado con el sistema límbico, el hipotálamo y el tálamo. Por medio de la nariz se perciben los olores que llegan a la mucosa olfativa donde está el conjunto de células sensoriales que a su vez se convierten en señales químicas que interactúan con el cerebro. Por esta razón, cuando se aplican aromas, se siente una gratificante sensación de serenidad, relajación y tranquilidad.
Para el cuidado de la belleza y la piel
Si lo vemos desde el punto de vista de la belleza y el desestrés, además de la inhalación, los aceites se aplican vía cutánea, por lo que resultan muy comunes los tratamientos de aromaterapia mediante masajes.
Así, aparte de relajar las articulaciones y el cuerpo en general, la penetración de los aceites sobre los tejidos de la piel, produce muchos beneficios:
- Aclaran las manchas de la piel, ya que limpian a fondo los poros y quitan las impurezas acumuladas con el tiempo.
- Cuando se frota la cara con un aroma exfoliante se eliminan las células muertas de la piel generando suavidad.
- Facilitan una correcta renovación celular gracias a sus propiedades rejuvenecedoras de los aceites que actúan sobre distintas capas de la piel.
¿Quieres saber cuáles son esos aceites esenciales que te harán sentir y lucir mejor? Ve al artículo: Los aceites esenciales que le van a la piel y aprovecha para realizar una sesión de aromaterapia facial en casa.