¿Cómo cuidarse?

Alternativas al gimnasio: Tu guía para entrenar en México

Alternativas al gimnasio: Tu guía para entrenar en México
  • Publicado25 septiembre, 2025

¿Alguna vez has pagado la membresía del gimnasio solo para ir una semana y no volver a pisar el lugar? Si la respuesta es sí, tranquilo, no estás solo. La rutina de las pesas y las caminadoras puede volverse monótona para muchos. Por eso, me di a la tarea de enlistarte las mejores alternativas al gimnasio para que encuentres una forma de entrenar que realmente disfrutes, te divierta y te mantenga motivado. Porque al final del día, el mejor ejercicio es el que realmente haces.


Cuando la ciudad es tu gimnasio: Entrenar al aire libre

¿Quién dice que necesitas cuatro paredes para ponerte en forma? En México, tenemos la ventaja de contar con una gran variedad de espacios públicos que se prestan perfectamente para una rutina de ejercicio. Aprovechar la ciudad para entrenar no solo te ayuda a romper la monotonía, sino que también te da un impulso de vitamina D y mejora tu salud mental.

Alternativas al gimnasio: Tu guía para entrenar en México
  • Correr en un parque: En ciudades como la CDMX, el Bosque de Chapultepec, el de San Juan de Aragón o los Viveros de Coyoacán son santuarios para los corredores. Si estás en Monterrey, el Parque Fundidora es un clásico. En Guadalajara, el Bosque Los Colomos es perfecto para una sesión de jogging al atardecer.
  • Ciclismo urbano: Cada domingo, en las principales ciudades del país, se cierran avenidas clave para que la gente salga a pasear en bicicleta. En la Ciudad de México, el programa “Muévete en Bici” ha demostrado que la cultura ciclista está más viva que nunca. Puedes entrenar de forma divertida, sin presiones y con una vista increíble.
  • Calistenia y entrenamiento funcional: Los parques de México se están llenando de barras y equipos para hacer calistenia. Si lo tuyo es el entrenamiento con el peso de tu propio cuerpo, busca un parque cercano. Es un ejercicio completo, efectivo y totalmente gratuito.

¡A sudar con los demás! Clases grupales y disciplinas especializadas

Si eres de los que necesita un empujón para mantenerse motivado, las clases grupales son una excelente opción. El factor social puede ser el ingrediente secreto para que la rutina de ejercicio se convierta en algo que esperas con ansias.

  • Crossfit: Este entrenamiento de alta intensidad se ha vuelto muy popular por su ambiente de camaradería. Aquí no solo levantas pesas, sino que haces ejercicios funcionales en un grupo que te motiva a dar lo mejor de ti. En casi cada colonia de la ciudad ya hay un box de Crossfit.
  • Yoga y Pilates: Si lo tuyo es algo más tranquilo y enfocado en la conexión entre cuerpo y mente, el yoga y el pilates son ideales. No solo mejorarán tu flexibilidad y fuerza, sino que también te ayudarán a reducir el estrés.
  • Escalar muros: Esta disciplina ha ganado muchos seguidores en los últimos años. Es un entrenamiento de cuerpo completo que te reta física y mentalmente. Lugares como los muros de escalada son perfectos para probar algo diferente.

El gobierno también te ayuda a ponerte en forma

Las Utopías son complejos deportivos y culturales creados por el gobierno de la Ciudad de México para ofrecer alternativas gratuitas a sus ciudadanos. Estos espacios cuentan con instalaciones de primer nivel y actividades para todas las edades. Para los jóvenes y adultos, ofrecen clases de box, artes marciales, danza, zumba y natación. Para los adultos mayores, hay talleres de yoga, tai chi y bailes de salón.

En cuanto a fechas y requisitos de inscripción, esta información varía según la alcaldía y el programa específico. La mejor forma de obtener los detalles actualizados es revisar las páginas oficiales y redes sociales de la alcaldía donde te encuentres, así como los canales del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), que anuncian constantemente la apertura de inscripciones y horarios.

La clave del éxito: encontrar tu rutina de ejercicio ideal

De acuerdo con datos del INEGI, en México, una de las principales razones para no hacer ejercicio es la falta de tiempo y de motivación. Por eso, el objetivo no es inscribirte al gimnasio más caro, sino encontrar una actividad que te dé ganas de levantarte de la cama.

Las alternativas al gimnasio no solo son un capricho, son la respuesta para quienes buscan un estilo de vida más activo sin la presión de una rutina rígida. Al final, lo más importante es encontrar algo que te haga feliz y que puedas mantener a largo plazo.

Si ya te animaste a probar una de estas alternativas al gimnasio, ya sea yoga, crossfit o box, es momento de que encuentres a los mejores expertos cerca de ti para que te guíen en tu camino.

Encuentra los mejores negocios cercanos a ti en www.seccionamarilla.com.mx 🤩


Fuentes de información: INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Google Trends, American College of Sports Medicine, reseñas de Google Maps.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Q: ¿Es seguro hacer ejercicio al aire libre en las ciudades de México? A: Sí, es seguro, pero se recomienda hacerlo en horarios donde la contaminación sea menor, como por las mañanas temprano o por las noches. También es importante elegir parques y zonas concurrida.

Q: ¿Cuánto cuestan las clases de yoga o crossfit? A: El costo varía mucho por ubicación y calidad del lugar, pero un promedio oscila entre $800 y $1,500 al mes.

Q: ¿Necesito un equipo especial para empezar? A: No necesariamente. Para muchas de las alternativas, como correr o la calistenia, solo necesitas ropa cómoda y tenis.

Autor

  • Luis Enrique Lara Juárez

    Apasionado por las redes y el contenido, amante de la buena comida, el gym, la lectura y los autos. Mi misión: transformar la forma en que las marcas se comunican con sus consumidores.

    View all posts
Written By
Luis Enrique Lara Juárez

Apasionado por las redes y el contenido, amante de la buena comida, el gym, la lectura y los autos. Mi misión: transformar la forma en que las marcas se comunican con sus consumidores.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *