¿Cómo cuidarse?

Herramientas de IA para niños: aprende, juega y crece de forma segura

Herramientas de IA para niños: aprende, juega y crece de forma segura
  • Publicado17 julio, 2025

La educación con IA puede mejorar el aprendizaje infantil hasta en un 30 %, según la OECD (2024). Por ello, estas herramientas de IA para niños de 5 a 15 años combinan diversión y conocimiento: refuerzan idiomas, matemáticas, programación, ejercicio e inteligencia emocional, siempre con controles parentales y altos estándares de privacidad. Por ello me di a la tarea de dejarte las que considero más relevantes y tendrán mayor tiempo de vida en el mundo digital, algunas son gratuitas, otras de pago, compáralas y decide cuál es mejor para tus hijos.

Tiempo, inversión y aspectos a considerar al pagar una IA para niños

  • Tiempo de dedicación: Se recomienda sesiones de 30–45 minutos diarios para mantener el interés sin fatiga.
  • Costos y planes: Muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas con funcionalidades básicas. Antes de contratar, compara precios de suscripciones (mensuales o anuales) y el contenido extra que incluyen.
  • Inversión tecnológica: Asegúrate de contar con un dispositivo compatible y conexión estable. Calcula si la adquisición de una tableta o laptop mejora la experiencia de aprendizaje.
  • Soporte y actualizaciones: Verifica si el proveedor ofrece atención al usuario y actualizaciones constantes para corregir errores y añadir nuevos contenidos.

Plataformas para primeros lectores y matemáticos

Herramientas de IA para niños 2025 aprende, juega y crece de forma segura seccion amarilla blog sisoy khan academy

Khan Academy Kids (5–8 años)
Gratuita y diseñada para preescolares, ofrece lecciones interactivas de lectura, matemáticas básicas, arte y habilidades socioemocionales. Personajes animados adaptan actividades al nivel de cada niño, favoreciendo la lectoescritura y el reconocimiento de emociones.

  • Plataformas: iOS, Android, web
  • Beneficios clave: rutinas personalizadas, refuerzo de sumas y restas, gestión emocional

Prodigy Math Game (7–12 años)
Este juego de rol convierte las matemáticas en una aventura épica. Su motor de IA ajusta automáticamente la dificultad de sumas, restas, fracciones y álgebra, manteniendo al alumno siempre retado.

  • Costo: gratuito con opción premium ($249 MXN/año)
  • Plataformas: iOS, Android, web
  • Beneficios clave: motivación mediante recompensas y misiones, trazabilidad de progreso

Aplicaciones para idiomas y comunicación: herramientas de IA para niños

Duolingo (7–15 años)
Con su mascota Duo y un sistema de IA adaptativa, esta app enseña vocabulario y gramática en más de 30 idiomas. Por lo que es una de las mejores herramientas de IA para niños, donde las lecciones breves y los ejercicios de pronunciación refuerzan la práctica diaria.

  • Costo: freemium; Duo Plus desde $169 MXN/mes
  • Plataformas: iOS, Android, web
  • Beneficios clave: seguimiento de logros, práctica de lectura y escucha, refuerzo lingüístico

LEO con IA (6–12 años)
Plataforma mexicana que ofrece un tutor virtual para la lectura y comprensión de textos en español. La IA personaliza ejercicios y emite reportes de avance para padres y docentes.

  • Costo: versión básica gratis, planes premium disponibles
  • Plataformas: web
  • Beneficios clave: refuerzo de comprensión lectora, acompañamiento escolar, reporte de progresos

Apoyo socioemocional y hábitos saludables

ClassDojo (5–15 años)
Aunque es popular en aulas, su versión familiar usa IA para sugerir actividades de inteligencia emocional y rutinas de estudio. Padres e hijos reciben retroalimentación inmediata y positiva.

  • Costo: gratuito para familias
  • Plataformas: iOS, Android, web
  • Beneficios clave: comunicación hogar-escuela, reforzamiento de buenos hábitos y autoestima

Woebot for Kids (10–15 años)
Entre las apps y herramientas de IA para niños, está chatbot terapéutico que emplea técnicas de terapia cognitivo-conductual para que los preadolescentes gestionen ansiedad, estrés y emociones con ejercicios guiados.

  • Costo: gratuito; premium desde $99 MXN/mes
  • Plataformas: iOS, Android
  • Beneficios clave: herramientas prácticas de autocuidado, confidencialidad garantizada

Recomendaciones para su integración

  • Equilibrio pantalla-actividad real: limita el uso a 30–45 min diarios y alterna con juegos al aire libre.
  • Supervisión activa: acompaña las primeras sesiones para resolver dudas y reforzar aprendizajes.
  • Rutinas fijas: establece horarios tras la escuela para crear hábito.
  • Recompensas motivacionales: define metas semanales y celebra logros con pequeños premios o salidas.
seccion-amarilla-mexico-publicidad-anuncios-sitio-web-pagina-marketing-digital-agencia-pymes-emprendimiento-negocios-empresas-servicios-SEO-posicionamiento-costos-precios-BANNER-BLOG-5

Tareas donde un niño podría hacer uso de la IA

  • Resolución de problemas matemáticos: plataformas como Prodigy o Khan Academy Kids ajustan el nivel de reto según el progreso.
  • Práctica de idiomas: Duolingo usa IA para personalizar lecciones de vocabulario y pronunciación, ideal para tareas de lenguaje.
  • Proyectos de investigación: Herramientas de generación de ideas y síntesis de textos para tareas escolares.
  • Arte y creatividad: Apps basadas en IA permiten crear dibujos o música, estimulando la imaginación.
  • Gestión del tiempo: Calendarios inteligentes que sugieren horarios de estudio y descanso según hábitos.

Estas herramientas de IA para niños no solo facilitan la educación, sino que preparan a las nuevas generaciones para los retos del siglo XXI: pensamiento crítico, creatividad y competencias digitales.

Encuentra academias y centros de capacitación en www.seccionamarilla.com.mx y potencia el aprendizaje de tus hijos.

Fuentes de información: Khan Academy, Duolingo, MIT Scratch, Prodigy Game, ClassDojo.

Autor

  • Luis Enrique Lara Juárez

    Apasionado por las redes y el contenido, amante de la buena comida, el gym, la lectura y los autos. Mi misión: transformar la forma en que las marcas se comunican con sus consumidores.

Written By
Luis Enrique Lara Juárez

Apasionado por las redes y el contenido, amante de la buena comida, el gym, la lectura y los autos. Mi misión: transformar la forma en que las marcas se comunican con sus consumidores.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *