Marketing digital

Estrategias de marketing para el sector restaurantero: tendencias, redes sociales e IA

Estrategias de marketing para el sector restaurantero: tendencias, redes sociales e IA
  • Publicado19 agosto, 2025

¿Sabías que las pymes del sector restaurantero representan más de 70 % de los establecimientos formales en México y generan cerca de 2.2 millones de empleos directos? Las estrategias de marketing para el sector restaurantero no son un lujo, sino una necesidad urgente para enfrentar retos como la alta competencia en ciudades como CDMX, las fluctuaciones en el precio de insumos y la breve atención del cliente en redes. Al mismo tiempo, hay enormes oportunidades: el auge del delivery y la reinvención del dining experiencial, el creciente uso de apps de reseñas y la fidelidad que ofrecen las promociones personalizadas. Sigue leyendo y descubrirás cómo diseñar acciones de marketing para restaurantes que maximicen tu presencia, conviertan seguidores en comensales y eleven tus ingresos.

Cómo-aplicar-estrategias-de-marketing-para-el-sector-restaurantero-con-redes-sociales-e-inteligencia-artificial-seccion-amarilla-publicidad-anuncios-blog-mexico-2
Imagen generada con IA

Tendencias de consumo 2024–2025 en México

¿Sabías que al cierre de 2024 había cerca de 730,000 establecimientos en el país, con 80,000 nuevos restaurantes que abrieron sus puertas durante ese año? Según Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de CANIRAC, esto refleja la reactivación económica del sector y su gran dinamismo .

Kantar reporta que el 60 % de los consumidores priorizan ofertas y promociones, mientras que Merca2.0 señala un aumento del 30 % en reseñas y valoraciones online

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 45 % de los pedidos de comida en línea crecieron entre 2023 y 2024, y Google Trends muestra picos de búsqueda de “delivery CDMX” los fines de semana .
Kantar reporta que el 60 % de los consumidores priorizan ofertas y promociones, mientras que Merca2.0 señala un aumento del 30 % en reseñas y valoraciones online para restaurantes emergentes .
Además, la industria restaurantera representa el 12.2 % de todos los negocios formales en México y genera más de dos millones de empleos .

Cómo-aplicar-estrategias-de-marketing-para-el-sector-restaurantero-con-redes-sociales-e-inteligencia-artificial-seccion-amarilla-publicidad-anuncios-blog-mexico-2

Estrategias efectivas con ejemplos locales

  1. Aprovecha el geolocalizador de Sección Amarilla. Muchos comensales buscan “restaurantes cerca de mí” en Google Maps o en www.seccionamarilla.com.mx. Mantén actualizada la ficha con fotos apetitosas y el menú.
  2. Menú digital y reservas en línea. Vincula tu menú en Google Business Profile y habilita reservaciones via WhatsApp o plataformas como OpenTable. Un restaurante en la Roma incrementó reservaciones un 25 % al integrar este sistema.
  3. Promociones por temporadas mexicanas. ¿Día de la Independencia? Paquetes especiales con platillos típicos y promociones 2×1. Historias en Instagram y Facebook con #CDMX y #SaboresMéxico generan engagement inmediato.
  4. Alianzas con influencers locales. Invita a microinfluencers del barrio a una degustación y pídeles reseñas honestas. Con una audiencia de 5,000 seguidores, el chef X aumentó sus visitas en un 15 % tras una publicación.
Cómo-aplicar-estrategias-de-marketing-para-el-sector-restaurantero-con-redes-sociales-e-inteligencia-artificial-seccion-amarilla-publicidad-anuncios-blog-mexico-2
Imagen generada con IA

Cómo aprovechar la inteligencia artificial: La IA ya no es futuro: es un aliado para tu restaurante.

Optimización de menús: En mi experiencia, al haber estado trabajado con restaurantes, dale una ALTA relevancia, en optimizar tu menú, en no hacer una biblia, reduce tus menús, no compliques al comensal pensar taaanto en qué consumir, elige tus mejores menús, dale un equilibrio con los platillos estrella y las propuestas arriesgadas del chef (si es alta cocina) y una sola hoja, no todo un libro.

Enrique Lara
  • Chatbots y atención al cliente: Implementa un chatbot en Facebook Messenger o WhatsApp para resolver dudas de menú y horarios al instante.
  • Análisis de reseñas: Herramientas de NLP (procesamiento de lenguaje) analizan opiniones en Sección Amarilla y TripAdvisor para detectar áreas de oportunidad.
  • Optimización de menús: Plataformas con IA sugieren combinaciones de platillos y precios basados en patrones de consumo históricos.
  • Publicidad programática: Usa IA para segmentar audiencias en Google Ads y Facebook Ads, garantizando que tu promoción llegue a quienes buscan “comida mexicana cerca” o “restaurante romántico CDMX”.

¿Vas a generar anuncios? Considera estos aspectos:

  • Identifica el perfil de tus clientes: analiza datos demográficos y hábitos de consumo para personalizar tus mensajes.
  • Presupuesto y ROI: destina al menos el 5 % de tus ingresos a marketing digital y mide resultados (clics, reservas, reseñas).
  • Calidad de contenido: Invierte en tus redes sociales, principalmente TikTok e Instagram, además si tienes la oportunidad de generar un blog donde puedas explicar a detalle tus recetas, tus alimentos, tus instalaciones, incluso la historia de tus colaboradores, eso le dará un nivel distinto al restaurante.
  • Feedback constante: Las reseñas serán fundamentales en el crecimiento digital de tu negocio, más en el sector restaurantero, una reseña puede enterrarlo o llevarlo al estrellato, cuída estos aspectos en Google Maps, tu sitio web y redes sociales, aprende a dirigir las crisis de marca y nunca descuides una mala reseña.

Al implementar estas estrategias de marketing para el sector restaurantero, tu negocio podrá adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, mejorar su visibilidad en línea y fidelizar a clientes satisfechos.

Encuentra los mejores negocios cercanos a ti en www.seccionamarilla.com.mx 🍽️

Fuentes de información: Claudia Ramírez del Palacio (CANIRAC), INEGI, AMVO, Google Trends, Kantar, Merca2.0.

Autor

  • Luis Enrique Lara Juárez

    Apasionado por las redes y el contenido, amante de la buena comida, el gym, la lectura y los autos. Mi misión: transformar la forma en que las marcas se comunican con sus consumidores.

    View all posts
Written By
Luis Enrique Lara Juárez

Apasionado por las redes y el contenido, amante de la buena comida, el gym, la lectura y los autos. Mi misión: transformar la forma en que las marcas se comunican con sus consumidores.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *