Dónde comer en la Central de Abasto de la CDMX: ruta tragona

Si quieres saber dónde comer en la Central de Abasto sigue leyendo. Este que es el mercado más grande del mundo ofrece delicias a precios justos y con mucho sabor.
La Ciudad de México tiene mucho por ofrecer tanto a los tragones locales como a los que se animen a conocerla a través de su comida y las personas que la preparan. ¿Listo para disfrutar?
Ruta tragona: Dónde comer en la Central de Abasto
La Poblanita
Sabores caseros en una diversidad de tacos de guisado exquisitos. Desde hace 35 años, Domingo Rogelio Ramírez Flores y Rosa González Abad comenzaron este negocio. Mis favoritos son los de mole, los de tortitas de papa y los de moronga.
Pasillo WX-4 en Frutas y Legumbres

Carnitas Estilo Michoacán
La carne de cerdo preparada con la receta tradicional del poblado de Quiroga te hará salivar. Es muy difícil decirle que no a un buen taco de jugosas carnitas, con tu salsa preferida.
Pasillo MN-4 de Frutas y Legumbres
Tlacoyos Martha
La especialidad de Martha Arellano son las gorditas, a las cuales terminaron nombrándolas “tlacoyos” para que los chilangos pudieran pedirlas con familiaridad. Tres décadas respaldan su calidad. Hay de haba y frijol. No olvides ponerles salsita con chile manzano, ese toque infaltable.
Nave Azul del sector Flores y Hortalizas
Villa Guerrero
Tacos y tortas son el menú de este local. La diferencia fundamental para las segundas es que usan pan casero y tiene buena calidad. Y los tacos de cabeza son la sugerencia para los amantes de este platillo callejero icónico de la capital.
Nave Azul del sector Flores y Hortalizas
La Guadalupana
Esta taquería está abierta desde que se fundó la Central. Ahí se pueden comer los clásicos tacos “centraleros”, es decir, que llevan más guarniciones que ingrediente principal. Mi consejo es que pidas los campechanos, con chorizo; o los de chuleta, con sus acompañamientos: frijoles bayos, nopales, papa y pico de gallo. Hay jugos de frutas naturales.
Pasillo I- J de Frutas y Legumbres
La Tapatía
Este restaurante ofrece platillos típicos mexicanos y tiene variedad para elegir. Te recomiendo las enmoladas y, sobre todo, pregunta qué especiales tienen en el día.
Pasillo 3 casi esquina Frutas y Legumbres
Tip: si ya te gastaste todo tu dinero haciendo la compra, el Comedor de la Central de Abasto sirve entre 1500 y 2000 comidas diarias y está abierto a todo público. El costo de cada una es de $10.00 pesos. Su objetivo es ofrecer comida balanceada y con sabor casero.
[wt-tip]¿Sabías qué en los pasillos de la Central de Abasto hay alrededor de 15 mil diferentes productos regionales y que ahí trabajan más de 90 mil personas diario?[/wt-tip]
Más información:
Facebook: centraldeabastocdmx
También puede interesarte
Murales en la central de abasto de la CDMX
Mercados y tianguis: esencia de la cultura mexicana
Un domingo en el mercado Lucas de Gálvez en Mérida
¿Qué tal? Ahora que sabes dónde comer en la Central de Abasto de la CDMX quizá te animes a recorrerla.
Agradecemos a Three Monkeys su apoyo para esta nota.