¿Qué comer?

Los Mejores Panes de Muerto en CDMX: Guía Definitiva para la Temporada.

Los Mejores Panes de Muerto en CDMX: Guía Definitiva para la Temporada.
  • Publicado5 octubre, 2025

¡Aquí te va un planazo para esta temporada! Ya es un hecho, las panaderías de la ciudad se han vestido de naranja y aroma a azahar para recibir al invitado más esperado del año: el pan de muerto. No es solo un postre, es un símbolo de una de las tradiciones más bonitas de México. ¿A poco no se te eriza la piel con el olor que se escapa de los hornos, ese que te transporta de inmediato a recuerdos de familia y ofrendas?

El pan de muerto es mucho más que una simple pieza de pan. La bolita que lo corona simboliza un cráneo, mientras que las canillas que lo adornan representan los huesos de los difuntos. El sabor a flor de azahar, por su parte, evoca el aroma de las flores de cempasúchil, esas que guían a las almas de vuelta a casa. Me di a la tarea de recorrer la ciudad y encontrar las mejores opciones para que no te quedes con el antojo. Te preparé una lista con los lugares que, según los conocedores y expertos en panadería de la CDMX, tienen los mejores panes de muerto.


Los tipos de pan de muerto que te vas a encontrar

Si bien el tradicional es el más popular y amado, la creatividad de los panaderos mexicanos no tiene límites. He visto y probado de todo, desde los clásicos azucarados hasta verdaderas obras de arte de la repostería. A grandes rasgos, puedes encontrar:

seccion-amarilla-mexico-publicidad-anuncios-sitio-web-pagina-marketing-digital-agencia-pymes-emprendimiento-negocios-empresas-servicios-SEO-sitio-web-pagina-online-1-5.jpg
  • El Clásico: Es el de siempre, el que nos llena el corazón. Redondo, con sus “huesitos” y una bolita arriba. Su sabor a naranja y azahar lo hace inconfundible. Es el pan perfecto para acompañar con un chocolate caliente o un café de olla.
  • Panes de muerto rellenos: Esta es la versión que ha revolucionado la tradición. Panes de muerto rellenos de nata, crema pastelera, chocolate, cajeta, queso con guayaba y un largo etcétera. La tendencia, según datos de la CANIRAC, es que los consumidores buscan cada vez más experiencias personalizadas y con un toque gourmet.
  • Con ingredientes de temporada: Algunos panaderos experimentan con ingredientes locales y de temporada, como la flor de cempasúchil, ceniza de totomoxtle, camote, o incluso pulque. Estas versiones son una maravilla y honran la riqueza de la cocina mexicana.

Ahora sí, ¡a lo que vinimos! Aquí tienes la guía definitiva para tu ruta del pan de muerto en la CDMX.


1-Los-Mejores-Panes-de-Muerto-en-CDMX-Guia-Temporada-panaderias-reposteria-ofrenda-tradicional-relleno-resenas-halloween-gastronomia-seccion-amarilla-blog-EL-GLOBO.webp

🥖 Pan de muerto de El Globo

El Globo es un ícono de la panadería en México. ¿Quién no ha crecido con su pan de muerto? Es el pan que no falla, el que encuentras en casi cada esquina y el que siempre te saca del apuro. Su versión es la más fiel a la tradición: un pan suave, esponjoso, con una miga consistente y un sabor a naranja que te transporta a la infancia. Su capa de azúcar granulada es generosa, perfecta para que cada bocado tenga ese punto dulce que tanto nos gusta. Es un pan de muerto para ir a la segura, para compartir con la familia y para poner en la ofrenda. Aunque la competencia ha crecido, El Globo sigue siendo un referente en la ciudad y un pan de muerto confiable y delicioso.

📍 Dirección: Múltiples sucursales en toda la CDMX.

📸 Instagram: @elglobooficial


🧡 La Ruta de la Seda

Si lo tuyo es la experimentación y los sabores más allá de lo tradicional, tienes que ir a La Ruta de la Seda. Esta panadería es conocida por su pan de muerto con matcha, un sabor que a simple vista podría sonar extraño, pero que resulta ser una combinación sorprendente y deliciosa. La sutileza del matcha se equilibra perfectamente con la masa, creando una experiencia única. Además, su pan de muerto de chocolate es una verdadera joya, con un sabor profundo y amargo que contrasta con la dulzura del azúcar. Es un lugar ideal para los foodies que buscan algo diferente, una experiencia sensorial más allá de lo clásico.

📍 Dirección: Coyoacán, MAQ y Polanco, Ciudad de México, CDMX.

📸 Instagram: @rutadelasedamx


🍞 PANMEX

PANMEX es un paraíso para los amantes del pan. Su pan de muerto es un claro ejemplo de que la calidad y la tradición no tienen que estar peleadas con la innovación. Aquí encontrarás un pan de muerto hecho con masa madre, lo que le da una textura más densa y un sabor ligeramente ácido que lo hace único. Los huesitos y el cráneo están hechos con una masa más suave, lo que crea un contraste de texturas que es una delicia. El aroma a mantequilla y azahar es intenso y te envuelve desde el momento en que cruzas la puerta. Es un lugar perfecto para quienes buscan un pan de muerto artesanal y de alta calidad.

📍 Dirección: Polanco, Pedregal, Tlalpan, Ajusco, Plaza Inn, San Angel, Del Valle

📸 Instagram: @panmexoficial


🧁 Bakers México

Bakers México se ha convertido en un referente de la repostería en la Ciudad de México, y su pan de muerto no es la excepción. Hecho con ingredientes de la más alta calidad, su pan de muerto destaca por su suavidad y su sabor equilibrado. No es un pan empalagoso, lo que te permite disfrutar de su sabor a azahar y naranja sin que el dulzor te abrume. Además de su versión tradicional, suelen tener opciones rellenas de crema pastelera o nata, perfectas para los que aman ese toque extra de cremosidad. Su atención al detalle en la presentación lo hace ideal para regalar o para lucirte en la ofrenda familiar.

📍 Dirección: Múltiples sucursales, como en la colonia Condesa o Polanco.

📸 Instagram: @bakersmexico


1-Los-Mejores-Panes-de-Muerto-en-CDMX-Guia-Temporada-panaderias-reposteria-ofrenda-tradicional-relleno-resenas-halloween-gastronomia-seccion-amarilla-blog-ROSSETA.webp

✨ Rosetta

Panadería Rosetta es un lugar mágico, un rincón de pan artesanal en la Roma que ya es leyenda. Su pan de muerto es, sin duda, uno de los más icónicos de la ciudad. Su receta, creada por la chef Elena Reygadas, se distingue por su delicadeza y su sabor a naranja de temporada, lo que le da un toque único y fresco. La miga es suave y el sabor es sutil, por lo que es el pan ideal para acompañar con un buen café o un chocolate casero. Las filas para comprarlo pueden ser largas, pero te aseguro que cada minuto de espera vale la pena. Es una experiencia que todo amante del pan de muerto debe vivir.

📍 Dirección: Colima 179, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.

📸 Instagram: @panaderiarosetta


🍮 Panadería Cardin

Panadería Cardin es una joya escondida para los que buscan un pan de muerto diferente. Su versión de pan de muerto de guayaba es una obra maestra. Inspirado en el pan tradicional mixteco, este pan está elaborado con guayaba rosa, piloncillo, anís y pimienta, lo que le da un sabor complejo y delicioso que te sorprenderá. Su color rosado y su sabor afrutado lo convierten en un pan de muerto único y especial. Es una prueba de que la tradición puede reinventarse de forma espectacular. Si quieres salir de lo convencional, esta es la parada obligada.

📍 Dirección: C. Copenhague 11, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX.

📸 Instagram: @cardinpasteleria


1-Los-Mejores-Panes-de-Muerto-en-CDMX-Guia-Temporada-panaderias-reposteria-ofrenda-tradicional-relleno-resenas-halloween-gastronomia-seccion-amarilla-blog-AMADO.webp

🧡 AMADO

Amado Pastelería, ubicada en el Hyatt Regency Mexico City, ofrece un pan de muerto con un toque de lujo. Su pan es un brioche perfumado con cítricos y azahar, lo que le da una textura y un sabor excepcionales. El pan es ligero, aireado y con un dulzor perfectamente balanceado. Es un pan de muerto premium, ideal para los que quieren una experiencia de alta repostería. Acompañarlo con una bebida caliente es un ritual que vale la pena disfrutar. Es el pan de muerto que pones en la mesa cuando quieres impresionar a tus invitados.

📍 Dirección: Campos Elíseos 204, Polanco, Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX.

📸 Instagram: @pasteleriaamado


Así que ya lo sabes, la temporada de pan de muerto está en su apogeo. No te quedes con las ganas y lánzate a probar estas delicias. Si quieres encontrar estas y muchas más panaderías y pastelerías cerca de ti, entra a www.seccionamarilla.com.mx y busca los mejores negocios locales para disfrutar al máximo de esta tradición. ¡Busca, encuentra y atrévete a saborear la tradición! 😋


Fuentes: CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados), INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), Google Maps, Panadería Rosetta.

P: ¿Qué es el pan de muerto? R: Es un pan dulce tradicional mexicano que se consume durante la temporada de Día de Muertos. Simboliza un cráneo y huesos, y se decora con azúcar y sabores como azahar.

P: ¿Dónde puedo encontrar pan de muerto relleno? R: La mayoría de las panaderías de la lista ofrecen opciones de pan de muerto relleno. Te recomiendo revisar sus redes sociales para ver las opciones de temporada.

P: ¿Puedo encontrar pan de muerto fuera de la temporada de Día de Muertos? R: El pan de muerto es un producto de temporada. Aunque algunas panaderías lo ofrecen por más tiempo, la mayoría lo vende únicamente en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Autor

  • Luis Enrique Lara Juárez

    Apasionado por las redes y el contenido, amante de la buena comida, el gym, la lectura y los autos. Mi misión: transformar la forma en que las marcas se comunican con sus consumidores.

    View all posts
Written By
Luis Enrique Lara Juárez

Apasionado por las redes y el contenido, amante de la buena comida, el gym, la lectura y los autos. Mi misión: transformar la forma en que las marcas se comunican con sus consumidores.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *