XIV Encuentro de Cocina Tradicional en Michoacán

El XIV Encuentro de Cocina Tradicional en Michoacán se realizará del 9 al 11 de diciembre de 2016 en el Jardín del Orquidario de CECONEXPO en Morelia, Michoacán.
Debes saber que la cocina mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad gracias a que el expediente que se inscribió en 2010 en la UNESCO trató sobre el paradigma michoacano como una cocina viva, ancestral y comunitaria.
En este evento podrás ver un poquito de lo vasto que es el significado de lo alimentario en nuestro país con mujeres y hombres con gran sazón y calidez.
¿Qué habrá este 2016?
En esta edición participarán 54 equipos de cocineras (con cuatro integrantes en cada grupo) de las siete regiones del estado. Cada uno contará con un espacio para preparación y venta de diferentes platillos y bebidas.
Los cocineros y cocineras podrán participar en las siguientes categorías de diferentes concursos que son parte de estos encuentros:
- Atoles y tamales de temporada
- Plato tradicional de rescate
- Plato tradicional regional Nuevos Valores (con base de un ingrediente tradicional de su región)
- Comida de Fiesta (exclusivo para maestras y maestros cocineros)
- Panes y dulces.
Habrá también stands para la exposición y venta de mezcal, noche buenas, esferas de Tlalpujahua y artesanías michoacanas.
¿Dónde y a qué hora?
El Jardín del Orquidario de CECONEXPO se encuentra en calzada Ventura Puente 1543, colonia Electricistas en Morelia, Michoacán. Si estás en la cuidad aprovecha y conoce 6 restaurantes en Morelia que te recomendamos.
Los horarios para asistir son:
- Viernes, de 13:00 a 20:00 horas
- Sábado, de 10:00 a 18:00 horas
- Domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
Más sobre cocina michoacana
Si quieres animarte a ir a Morelia al XIV Encuentro de Cocina Tradicional en Michoacán te comparto algunos de los textos que hemos publicado sobre cocina michoacana y algunos personajes y alimentos clave:
- Platillos tradicionales para el Día de Muertos en Michoacán
- 5 platillos tradicionales de Michoacán que quizá no conocías
- Rosalba Morales Bartolo, cocinera michoacana
- Cynthia Martínez, un sueño hecho realidad gracias a la cocina
- Patrimonio y sabor, cocineras michoacanas dan sabor a Coyoacán
- 10 mujeres importantes para la cocina mexicana
- Red Tsiri, valora los maíces nativos michoacanos
- 5 tamales que quizá no conocías.
Si no puedes ir a este estado prepara en casa algunas de estas ricas recetas michoacanas:
Fuente: Secretaría de Turismo de Michoacán.