Cómo se dice en japonés… frases básicas para sobrevivir en Japón

En Japón hay tanta gente que sabe inglés como aquí, es decir, muy poca; e hispanohablantes, dice el Instituto Cervantes, apenas llegan a 180,000 en todo el archipiélago, por lo que es obvio que topárselos no está tan fácil. Lo mejor, si vas a viajar a estas tierras, es que aprendas algunas frases sencillas pero efectivas, y si puedes, que vayas con tu smartphone con el traductor instalado, y el cuerpo listo (sin timidez), para el lenguaje de señas.
“Perdón…”, “Disculpe…”
すみません
*Sumimasen
Quiere decir “perdón” y lo puedes usar en diferentes situaciones:
- Pedir permiso de pasar cuando quieres bajarte del tren o necesitas adelantarte
- Llamar al mesero en un restaurante cuando quieres pedirle algo más o la cuenta
- Llamar la atención de alguien en la calle o en un módulo de información a quien quieres preguntar algo o pedir ayuda
- Pedir perdón si has sido culpable de alguna cosa que ofenda a alguien (un golpe, choque o pisotón, derramar un líquido, romper algo, equivocarte de billete, estorbar, etc.)
“Gracias”
ありがとう・ありがとうございます
*Arigatou – Arigatou gozaimasu
La palabra más famosa del japonés, y quiere decir “Gracias”.
Se pronuncia: “Arigatoo” (con la “o” alargada) y sin el complemento “gozaimasu” es informal. Cuando quieras dar más énfasis a tu agradecimiento dilo completo: “arigatoo gozaimas” (con la “o” alargada”, la “z” un poco zumbada y la “u” final apenas sugerida).
Baño, sanitario
お手洗い
*Otearai
Este es el baño y lo pongo aquí porque es algo que seguro necesitarás. En la mayoría de los lugares los sanitarios están señalizados con iconografía que conoces, pero si quieres preguntar por él o de pronto ves un letrero con esta palabra, ahora sabes a qué se refiere.
¿Cuánto cuesta?
いくらですか?
*Ikura desu ka?
Algo indispensable para las compras: “¿Cuánto cuesta?”. Si el precio no está en el objeto, menú o etiqueta, puedes señalarlo y preguntar así “ikura des ka” (con la “u” de “desu” apenas sugerida).
Por lo general, siendo extranjero, el dependiente te anotará el precio en una calculadora y te lo mostrará, así que tranquilo, podrás entender sin problema.
Uno, por favor
これ一つください
*Kore hitotsu kudasai
Para decir que quieres llevártelo, señala el objeto o platillo y usa esta frase que significa: “uno por favor”, solo debes recordar que para decir “hitotsu” debes darle sonido de “g” a la “h”.
“Hitotsu” significa “uno”, en caso de que quieras más puedes indicarle con los dedos cuántos quieres o aprender los numerales: “二つ *Futatsu” para dos, “三つ *Mitsu” para 3, “四つ *Yotsu” para 4, etcétera.
5 kanji básicos para pasear por Japón
Los kanji son una de las 3 formas de escritura que hay en japonés, vienen del chino y cada uno en sí contiene una idea, por eso les llaman “ideogramas”.
En Tokio, y en Japón en general, muchos de los letreros son claros en sus iconos o tienen traducción al inglés, pero nunca sobra saber un poquito más. Aprende o apunta estas 5 palabras con kanji que seguro encontrarás en tu visita.
https://sisoy.net/hospedaje-en-japon-hoteles-ryokan-capsulas-airbnb-en-la-calle/
https://sisoy.net/ver-sumo-y-vivir-la-experiencia-onsen-en-japon/
https://sisoy.net/visita-shinjuku-en-tokio-un-barrio-multifacetico/
También te puede interesar:
https://sisoy.net/donde-atrapar-ofertas-para-vuelos-internacionales/
https://sisoy.net/power-bank-para-tus-viajes-no-te-quedes-sin-bateria/
https://sisoy.net/pocket-wifi-internet-bolsillo-tus-viajes-al-extranjero/