¿Qué hacer?

¡Cuidado con lo que le das de comer! 10 alimentos prohibidos para tu mascota (y qué ofrecerle en su lugar)

¡Cuidado con lo que le das de comer! 10 alimentos prohibidos para tu mascota (y qué ofrecerle en su lugar)
  • Publicado21 mayo, 2025

¿Le has dado un pedacito de tu taco al pastor a tu perro “porque lo miró con cara de pena”? ¡Error! Muchos alimentos humanos son tóxicos para perros y gatos, y algunos podrían ser mortales. En México, donde compartimos hasta el último bocado con nuestros “peludos”, es clave saber qué nunca deben probar. Aquí te decimos cuáles son y, de paso, te damos opciones seguras ¡que los harán felices! 

1. Chocolate: El dulce enemigo

El chocolate contiene teobromina, una sustancia que los perros no pueden metabolizar. Solo 50 gramos de chocolate oscuro (como el Carlos V) pueden intoxicar a un perro mediano. Síntomas: vómitos, taquicardia y, en casos graves, convulsiones.

Alternativa segura: Busca galletas para perros sin azúcar en tiendas mexicanas como Michoacán o Petco.

2. Aguacate: Ni en guacamole ni en sushi

La persina, presente en el aguacate, causa diarrea y vómitos en perros y gatos. Además, ¡el hueso es un riesgo de asfixia!

Dato local: Si vives en Michoacán (tierra del aguacate), mantén tu huerto lejos de tus mascotas.

3. Cebolla y ajo: Peores que un vampiro

Estos ingredientes, comunes en salsas y caldos caseros, destruyen los glóbulos rojos de tu mascota, causando anemia. ¡Hasta las pizzas frías son peligrosas!

¿Sabías que? En 2023, el 30% de las emergencias veterinarias en CDMX fueron por ingestión de comida condimentada.

4. Uvas y pasas: Pequeñas pero letales

Una sola uva puede dañar los riñones de un perro. Y ojo: las pasitas de tamales también cuentan.

Alternativa segura: Trozos de manzana (sin semillas) o zanahorias.

5. Xilitol: El dulce tramposo

Este edulcorante, presente en chicles sin azúcar y postres “light”, provoca insuficiencia hepática en perros. ¡Ni un Turín Light se te ocurra compartir!

6. Alcohol: Ni para “celebrar”

Una cucharada de cerveza o tequila puede intoxicar a un gato. Síntomas: desorientación, vómitos y hasta coma.

Consejo: En fiestas patrias, mantén los vasos lejos de sus patitas. 

7. Huesos cocidos: Atención, amantes de las carnitas

Los huesos de pollo o res se astillan al cocinarse, perforando el intestino de tu mascota.

Opción segura: Compra huesos de carnaza en mercados locales o tiendas especializadas.

8. Lácteos: El mito del gatito y la leche

La mayoría de los gatos adultos son intolerantes a la lactosa. La leche les causa diarrea, aunque en películas beban tazones enteros.

Alternativa: Prueba leche sin lactosa para mascotas, disponible en veterinarias mexicanas.

9. Cafeína: Ni café de olla ni Coca-Cola

El café, té y refrescos aceleran el corazón de perros y gatos, causando temblores y colapsos.

Alerta: En oficinas pet-friendly, asegúrate de que no alcancen tu taza de café.

10. Alimentos fritos o grasosos: Adiós, tacos de canasta

Las fritangas causan pancreatitis, una inflamación grave. Ni las migajas de chicharrón prensado son seguras.

Tip local: Si vives en Monterrey, opta por premios deshidratados de carne seca (sin sal).

¿Y si mi mascota ya comió algo de esto?

  1. No entres en pánico, pero actúa rápido.
  2. Llama a un veterinario de emergencia (guarda siempre el contacto de uno cerca).
  3. Anota lo que ingirió y la cantidad.

Tu mascota merece lo mejor (y más seguro)

Ahora que sabes qué evitar, recuerda: en México hay opciones deliciosas y seguras para consentir a tu compañero. Desde croquetas premium hasta juguetes comestibles, todo está a un clic de distancia.¿Necesitas un veterinario especializado o una tienda de mascotas de confianza? Encuentra los mejores servicios para tu peludo en www.seccionamarilla.com.mx. ¡Porque su salud no es un juego!

Autor

Written By
Sandra Jimenez

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *